Ricard Bardés (B.Th.) Coordinador Académico de Grado y Profesor

Profesor de Doctrina I, Doctrina II, Romanos y Liderazgo Espiritual.

Tiene el grado de Teología por la Facultad Internacional de Teología IBSTE (1991), actualmente cursando un Masters en Biblia en PROMETA.

Su ministerio básicamente ha sido pastoral. Ha pastoreado una iglesia bautista en Sabadell (3 años); en la iglesia de la Alianza Cristiana y Misionera en Barcelona (10); en la iglesia de la FIEIDE en Valencia (6) y los últimos años (9) en la iglesia de la FIEIDE en Viladecans. Es profesor del CEEB en Barcelona para las asignaturas de: Doctrina Bíblica I y II; Hermenéutica I y II; Eclesiología; Romanos; Homilética I y II y Liderazgo Cristiano. Así mismo es profesor de Escrituras Online para la asignatura de Romanos.

Está casado con Toñi Vera (que ha sido Profesora de Griego en IBSTE durante más de 10 años) y tienen 3 hijos. Viven en Santi Boi (BCN).

Eliseo Casal (M.Th.) Profesor

Comenzó sus estudios en EBE donde obtuvo el Diploma de Estudios Bíblicos. Obtuvo el Diploma en Teología en Ibste, 1992. Licenciado en Estudios Eclesiásticos en 1996 (FTC) y máster en Teología-Bíblia en 2014 (FTC).

Encomendado a la obra entre las Asambleas de Hermanos en 1991, desarrolla su ministerio principalmente en el ámbito pastoral, de formación bíblica y proyectos misioneros. Es pastor en la EUB de Barcelona, es uno de los fundadores y rector la escuela Escriturasonline. Ha impartido clases en Ibste, Ceeb-Ebe, Escriturasonline y EET. Preside IBCM HISPANO Y ASIB, ministerios entre las Asambleas de Hermanos de Iberoamérica.

Rafael Collado Zamarriego (BA, Grado en Teología) Profesor

Madrileño de nacimiento, casado con Pilar y con 2 hijos maravillosos. Nuestra vida ha transcurrido ministerialmente principalmente en Valencia y en Barcelona, colaborando con diferentes iglesias en la enseñanza, la predicación y en el área social.

Actualmente, cursando Máster en Trastornos de la Salud Mental y del Comportamiento en Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo. Diplomado en Educación Social. Licenciado en Periodismo.

Actualmente, trabajando como Educador Social en Centros de Menores, desde 2019. Profesor de la EET, en la asignatura de “Acción Social de la Iglesia”. Profesor de la Facultad Ibste, del 2011 al 2019, impartiendo la asignatura ”Compromiso Social de la Iglesia”. Formador y Conferenciante de temas sociales.

Experiencia de más de 20 años trabajando en el ámbito social, trabando como:

  • Director de Misión Evangélica de Valencia, desde 1997 a 2011
  • Fundación ANDE, en Madrid. Director y Profesor de Escuela Animación especializada en trabajar con Personas con Discapacidad Intelectual, en los años 1995 y 1996
  • Bona Gent (Trabajo con personas con Discapacidad Intelectual), Valencia, como Director y Profesor, desde 1988 a 1990
José Daniel Espinosa (B.Th., M.Th.) Profesor

José Daniel Espinosa Contreras es graduado en Teología por la Facultad de Teología AD (La Carlota, Córdoba) en España. Máster en Teología Fundamental por la Universidad de Murcia. Profesor de la Epístola a los Hebreos en la Escuela Evangélica de Teología (EET). Colabora como docente de la asignatura de «Fenomenología e Historia de las Religiones» en el CEIBI (Centro de Investigaciones Bíblicas). Autor de «¿A quién adoran los cristianos? Historia y teología de la Trinidad en el culto cristiano» (2017) y «Evangelización en un mundo posmoderno» (2021). Desde el año 2018 sirve en el ministerio pastoral en la Iglesia Cristiana Evangélica de Torredelcampo (Torredelcampo, Jaén).

Dámaris García de la Piedra (Lic.) Profesora
Profesora de la EET desde 2007 y cursando Programa de Master en Biblia en ProMETA.
Licenciada en Teología Protestante por el Instituto Bíblico y Seminario Teológico de España, IBSTE (2002).
Profesora de Principios de Interpretación Bíblica
Jonatán García (B.Th.) Profesor

Es Andaluz de nacimiento (Villanueva del Arzobispo, Jaén) y aragonés de adopción (Zaragoza). Profesor EET desde 2014 y autor de la asignatura «Teología de la Espiritualidad Cristiana».

Se formó en el Seminario Español de Formación Teológica y Evangelización (SEFOVAN) 1993-1997. Alumno de la EET en los años 1993-1994. Universidad  Logos 1996-1997. Estudios Pastorales en el Instituto Bíblico y Seminario Teológico de España (IBSTE) 2001. Actualmente en el programa de Master con énfasis en estudios bíblicos de PROMETA.

Del 1999 al 2006 Tiene Ministerio pastoral y Evangelismo con Evangelical Free Church America (EFCA). En el año 2007, entra en el Ayuntamiento de Zaragoza como Oficial dentro de departamento del Ciclo Integral del Agua, que compagina con diferentes ministerios eclesiales en la iglesia local de la FIEIDE en calle Zalmedina, de Zaragoza.

Casado con Mónica Arregui y con dos hijos varones, Juan (7 años) y Guillermo (5 años).

Josué García Manchón (MA, PhD) Profesor

Lleva 12 años de Pastor; actualmente es pastor de la Iglesia Protestante de Salou.

Comenzó haciendo un Ciclo Superior de Animación Deportiva y después terminó el grado de Magisterio especializado en Educación Física. Fue a Belfast a estudiar Teología y por último realizó un doctorado en Apologética.

Le gustan los deportes (practica fútbol y tenis de mesa), la teología, la apologética y su familia (la de sangre y la de la sangre de Cristo). Ha trabajado de monitor y animador, de profesor de educación física y religión. 

Timoteo Glasscock (BA) Profesor

Nací en Inglaterra, en el seno de una familia cristiana, y me convertí al Señor Jesucristo a una edad joven. Estudié derecho en la Universidad de Oxford (BA, 1969) y enseñé durante dos años en una escuela privada antes de trasladarme a España como misionero en 1972. Tuve como mentores en mis primeros años en Madrid a Ernesto Trenchard, Pablo Wickham, y Juan Solé, entre otros hermanos. En 1976 me casé con Elena Gil, y juntos hemos servido al Señor en iglesias en Madrid (1976-1982), Marín (Pontevedra, 1982-2005) y Salamanca (2005-2016). Tenemos tres hijos, y en el momento actual siete nietos. Después de nuestra jubilación en 2016, volvimos a Marín, donde en la actualidad seguimos sirviendo al Señor de distintas maneras. He tenido el privilegio de enseñar la Palabra de Dios como profesor ocasional en IBSTE, EET, CEFB y Proyecto Éfeso, y de estar involucrado en otros ministerios como el Taller de Predicación y la Unión Bíblica, además de desarrollar un ministerio de la Palabra en varias iglesias locales en distintas zonas de España. Las iglesias con las cuales nos hemos congregado y de la que somos miembros en la actualidad pertenecen al grupo de las Asambleas de Hermanos, aunque he tenido ministerio con frecuencia en otras familias denominacionales. Como misionero he viajado a Argentina en dos ocasiones, a los Estados Unidos y a Croacia, y con cierta frecuencia al Reino Unido. Actualmente dedico una parte de mi tiempo a la producción de materiales para el estudio bíblico, colaborando con editoriales en España.

Ed Gudeman (M.Div., PhD) Profesor
Eduardo Gudeman tiene un Master de Divinidad de Denver Seminary (EEUU) y un PhD de la Universidad de Bristol, Inglaterra (Trinity College). Fue director y profesor del Programa Pionero en Madrid desde 2002–2007 y actualmente es director internacional para Europa de una ONG. Desde 1995, lleva desarrollando en España un ministerio de enseñanza, mentoría, y obra pastoral.
 
Es autor y profesor de las asignaturas Evangelios Sinópticos y Literatura Apocalíptica. También es autor de la asignatura Isaías y actualmente está escribiendo la asignatura Escatología. Es autor del libro “The Abyss in Revelation: A View from Below”, publicado por Eisenbrauns.
Jonathan Haley (BA, M.Div.) Profesor

Profesor: Herramientas de Exégesis, Destrezas de Exposición Bíblica
Autor: Doctrina I, Doctrina II

Nacido en Argentina, vive en España desde 1996 con su esposa, Kathy.
Graduado en Biblia, Teología y Comunicaciones, Wheaton College (1989). Master en Teología, Denver Seminary (1995)
Por ocho años Socio Nacional para el Desarrollo Natural de la Iglesia. Ayudó en la creación de la nueva etapa de la EET. Editor de la traducción de la serie Comentario exegético-práctico del Nuevo Testamento (con Andamio), y de libros como Teología Cristiana (Erickson) y Falacias Exegéticas (Carson). Traductor de dos gramáticas del griego koiné (próximamente con Andamio). Tiene una página web de apoyo a la exposición bíblica, exegetica.net, con énfasis en el uso del Software Bíblico Logos.

Dan Julian (BA, M.Div) Profesor

Licenciado en filosofía por Grand Canyon University, EE.UU. Máster en Divinidad con énfasis en la comunicación de la Biblia por Phoenix Seminary, EE.UU. Antes de mudarse a España. era pastor de Mayer Community Church en Arizona. Llego a España en 2014 para servir con la Misión Cristiana Europea. Desde 2017, su enfoque ha sido MOCLAM España, un programa de formación teológica. Y desde 2020, ha estado sirviendo como director en el equipo ejecutivo de la Misión Cristiana Europea en España.

Está casado con Anna y tienen dos hijos, Calvin y Lucy. Vive actualmente en Valencia y es miembro de la Iglesia La Buena Nueva.

Lara M (AA, BS) Profesora
Licenciada en Educación Secundaría desde la Universidad de Nebraska y con un título de Estudios Bíblicos desde Grace University.  Lleva desde 2005 sirviendo como obrera en España y durante 2 años era Directora de Formación para la Misión Alianza Evangélica (TEAM USA).  Actualmente es miembro de la Iglesia Evangélica de Utrera (Sevilla).
Jonathan Nelson (BA, MA, PhD) Profesor

Profesor de Historia de la Iglesia

Fue Decano Académico de la EET desde la fundación de la Escuela on-line (2004) hasta 2013. Actualmente ejerce el profesorado de historia eclesiástica también en el programa ProMETA. Estudió Biblia, teología e historia en Wheaton College (USA) y posteriormente hizo el doctorado en la U. de Manchester (Reino Unido), donde también fue tutor en el Dpto. de Historia. Ha sido investigador en varios proyectos universitarios y es coeditor de la Serie de Disidentes Españoles del Siglo XVI publicado por la U. de Castilla-La Mancha. Ha publicado ediciones críticas de la Breve y compendiosa institución de Francisco de Enzinas y de las Artes Inquisitionis Hispanicae de Gonsalvius Montanus. Es autor de artículos sobre el protestantismo español y del cuadernillo bio-bibliográfico que acompaña el facsímil del Nuevo Testamento de Enzinas publicado por las Sociedades Bíblicas.

Abel Nuño (B.Th., M.Th.) Profesor

Abel Nuño Calafell, de la generación de 1963. Nació en Vilanova i la Geltrú (Barcelona, España) en el seno de una familia cristiana. De sus padres (Daniel y Carmeta) recibió un legado inestimable, aprendiendo desde bien pequeño los valores del Evangelio del Reino de Dios, y sobre todo acerca del Amor de Dios y su Gracia. Aceptó a Cristo en su infancia y experimentó el llamamiento al ministerio muy temprano.

Ha realizado estudios en IBSTE (Castelldefels, Barcelona), donde obtuvo el Bachiller en Teología (1986). En 1987 se incorporó al equipo de Misión Cristiana Europea – España (integrada en European Christian Mission International) en el sur de España, en la provincia de Córdoba, donde ha desarrollado el ministerio misionero-pastoral en la plantación de iglesias (Peñarroya-Pueblonuevo 1987-1995, Cabra 1995-2012, 2019- y Alcalá la Real -Jaén- 2012-2019). La iglesia fruto de este trabajo está integrada en FIEIDE con el nombre de IGLESIA EVANGÉLICA MISIONERA ANDALUZA de la cual ha sido pastor-presidente en una primera etapa de 1995-2009, y en la actualidad desde 2017.

Desde 2011 es titular de la asignatura de Ética Cristiana y Ministerial en la Facultad de Teología de Asambleas de Dios en La Carlota (Córdoba). Recientemente ha obtenido el Máster en Teología (FIET -Argentina- y el South African Theological Seminary -2020)

Está casado con Rafi Peinado, amiga, compañera y apoyo en el ministerio. Fruto de cual relación son sus hijos: Estefanía y Samuel; y ahora sus tres preciosos nietos.

Juan Parras (BS, MS, Grado en Teología, PhD) Profesor

Juan Parras (Torredelcampo, Jaén, 1992) es Graduado en Teología por la EET (2020), así como Doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid (2020). Es autor y profesor de la asignatura de Génesis y Deuteronomio y profesor de Nuevo Testamento. También ha colaborado como profesor adjunto en las asignaturas de Antiguo Testamento en la EET. Su ministerio se centra principalmente en la enseñanza, desarrollando e impartiendo cursos bíblicos para la iglesia local, si bien también ha trabajado como monitor en numerosos campamentos y en diferentes campañas y viajes misioneros tanto a nivel nacional como internacional.

Heriberto Poganatz (MA, M.Th.) Profesor

Mi nombre es Heriberto Poganatz, M.A., MTh. Tengo el privile­gio de acompañaros durante el estudio de este trimestre y de los siguientes, como vuestro profesor. Permitidme decir algunas cosas acerca de mi persona en forma breve:

Nací en Alemania el día en que los bombarderos aliados destruyen la ciudad histórica de Dresden, pocos meses antes del fin de la II Guerra Mundial.

Mi conversión a Jesucristo tuvo lugar cuando yo tenía 17 años y produjo en mí un cambio radical de vida y propósito. En lugar de seguir aspirando a una carrera como ingeniero, realicé estudios teológicos y misi­ológicos en Alemania, durante 5 años entre 1964 y 1969. Posteriormente completé mis estudios en la Columbia International University (CIU) y la Universidad de Sudáfrica (UNISA), y recientemente llevaba estudios a nivel doctoral en la CIU en la especialidad de Educación Teológica Internacional.

En 1969 contraigo matrimonio con Erika, compañera idónea, con quien llevo ahora más de 51 años de vida conyugal y ministerio común.

En mayo de 1970, salimos hacia Perú como misionero de la Neukirchener Mission, la más antigua «misión de fe” de Alemania. Pasamos casi 16 años en Huancayo, a 3.200 m de altura y luego cinco años más en Lima. Durante este tiempo ejerzo ministerio pionero de obra radiofónica, cursos por correspondencia, literatura, obra de Diaconía entre los más necesita­dos de la sierra y las barriadas de Lima. También ministerio pastoral, enseñanza bíblico-te­ológica en diversos institutos bíblicos de la Sierra, los últimos años en Lima enseño como profesor de teología (Antiguo Testamento) en el Seminario Evangélico de Lima (SEL). Me integro como misionero en la estructura eclesial de la Iglesia Evangélica Peruana (IEP).

De vuelta a Alemania, ejerzo algunos años como profesor de Misiología en el Seminario Bíblico de Wuppertal y como agente de la misión ante las iglesias, viajo por diversos países, donde la Misión tiene obra misionera. Luego paso cinco años de ministerio pastoral en la ciudad de Hamburgo, Alemania, en la Iglesia Evangélica Libre (FeG). Paralelamente colaboro en la formación de la Iglesia Latina «Holstenwall” de Hamburgo.

A partir del verano de 2002, empiezo una nueva andadura como misionero de la Allianz­-Mission (Alemania) en España en cooperación con la FIEIDE.

En otoño del año 2005 la EET, en su nueva etapa, me pide dictar por primera vez esta asignatura, de manera que soy el primer profesor online de la EET. Dos años más tarde, en verano de 2007, la FIEIDE y la EET me nombran director de la EET, ministerio que he ejercido durante los 6 años de mi nombramiento, hasta mi jubilación en 2013 a los 68 años.

Todo esto en compañía de mi esposa Erika, que en todo sentido es mi «ayuda idónea” y mucho más que esto. Al escribir esta presentación personal, llevamos más de 51 años de vida conyugal y ministerio en la Obra del Señor.

Es un gran privilegio poder seguir estando involucrado como «jubilado” en la EET, como profesor.

Mi lugar de residencia es ahora Alemania, en la ciudad de Neukirchen-Vluyn, donde nuestra primera sociedad misionera fue fundada hace 127 años.

 

Francisco Portillo (BS, M.Div.) Secretario-General de la FIEIDE, Profesor

Nací en Málaga, en el seno de una familia católica. Por invitación de mi hermano mayor comencé a asistir a una iglesia evangélica cuando tenía 11 años. A los 14 años me bauticé. Mi vocación por la enseñanza, la física y la música, me llevó a estudiar estas materias con la idea de ser profesor en Bachillerato. En 1980 obtuve mi titulación en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid y en 1981 finalicé mi tesina en Física Teórica Nuclear. Ese mismo año conocí a Jeannette, mi esposa, con la que contraje matrimonio en Alaska en 1983. Juntos servimos en la Iglesia Cristo Vive en Madrid en el ministerio con adolescentes. Enseñé durante varios años en Bachillerato hasta que en 1986 comencé mis estudios de Teología en el seminario Trinity Evangelical Divinity School, en Deerfield, localidad en las afueras de Chicago. Obtuve mi Máster en Divinidades en 1989, el mismo año en el que nacería nuestro primer hijo Juan Francisco. Después vendrían dos más: David y Ana María.

Durante mis estudios de Teología serví como pastor en dos congregaciones hispanas en Chicago. Aquella experiencia confirmó mi llamamiento al pastorado si bien tengo que confesar que no me fue fácil renunciar a la vocación por la enseñanza de las ciencias. A principios de 1990 fui llamado como pastor de la Iglesia Evangélica de Móstoles (FIEIDE), ministerio que ejercí hasta finales de 1999 cuando fui nombrado Secretario-Coordinador de la FIEIDE, ministerio que sigo desarrollando en la actualidad.

Chad Reeser (BS, M.Th., PhD) Profesor

Chad Reeser es profesor de varias asignaturas de la Escuela Evangélica de Teología. En 2008, obtuvo una Maestría en teología en el seminario de Dallas (USA). En junio de 2020, completó su Doctorado en Divinidad de la Universidad de Aberdeen. Su tesis doctoral trató de la misión de Dios en el evangelio de Marcos. Desde 2010 ha colaborado con la iglesia evangélica de Pueblo Nuevo en Madrid, en la que actualmente sirve como anciano. 

Es autor de “Los manuscritos del Nuevo Testamento” y “Los métodos de la crítica textual del Nuevo Testamento” en Una introducción a la crítica textual de la Biblia (Barcelona, Andamio, 2021).
Sigrid Py (M.Div.) Profesora

Sigrid Py es misionera alemana y licenciada en teología (del seminario evangélico FTA – ahora FTH – en Giessen, Alemania). Ella y su marido Oliver,  que es francés y también profesor de idiomas,  sirven desde 1992 a las iglesias evangélicas de España en un ministerio variado de enseñanza, edificación, consejería y formación en consejería bíblica. Son cofundadores de la ASOCIACIÓN BERNABÉ DE CONSEJEROS CRISTIANOS, que ofrece recursos y formación para el ministerio de consejería en España, además de seminarios y retiros espirituales. En la EET, Sigrid es la autora y profesora de las asignaturas de consejería bíblica. Enseña también en otros seminarios teológicos e imparte cursos online a nivel privado.

Su marido y ella viven desde el 2006 al sur de Barcelona (en Gavà), después de 14 años en Zaragoza.  Tienen 4 hijos, de los que 2 viven en otros países (Perú y Canadá), y 2 nietos.

Andrés Reid (BS, BD, Mphil) Director, Coordinador de Formación Continua, Profesor

Andrés Reid (BSc, BD, Mphil, Queen’s University, Belfast) es el Director de la Escuela Evangélica de Teología. Las asignaturas del programa de Grado de la EET que él imparte son Apologética, Bibliología, Evangelización y Discipulado, y  Predicación Avanzada. Fue el primer coordinador nacional de Taller de Predicación, movimiento inter-denominacional de formación de predicadores.

Es autor de El poder de la cruz (Barcelona: Andamio, 2012); “Una vida plena de contentamiento” en Una vida plena (Barcelona, Andamio, 2020) y acaba de publicarse La Palabra Sorprendente un libro de exposiciones Bíblicas sobre temáticas candentes que él ha editado juntamente con Francisco Mira.

Elisabet Reyes (Grado en Teología) Profesora

Mi formación teológica fue en IBSTE. Me gradué después de cinco años de estudios, en el año 2000. En ese momento mi iglesia en Santa Cruz de Tenerife me pidió que me incorporara al servicio en la misma, como trabajadora eclesial, y ahí he continuado hasta el día de hoy.

Durante este tiempo he podido servir en muchos ministerios, principalmente en los ministerios infantiles y juveniles, evangelismo, formación, discipulados, predicación y otros muchos que se dan en el día a día de una comunidad eclesial.

Paralelamente, he disfrutado del privilegio de poder servir durante varios años a la FIEIDE en diferentes juntas: primeros eventos de Misión Posible, Junta Nacional como vocal de la Regional Canaria y posteriormente como secretaria de actas, Junta de la EET como secretaria de actas, vicepresidenta y actualmente como presidenta de la EET, y por último, en la junta del DEM, como secretaria de actas. Durante todos estos años, he podido conocer mejor el desarrollo de la obra en España y el trabajo que realiza la Federación.

Jonathan Skipper Profesor

Jonathan Skipper trabajó durante diez años como asesor de gbu. Ahora colabora con IBSTE y la EET. Con la EET enseña la asignatura de Teología de la Adoración. Tiene experiencia en la dirección de la alabanza tanto en contextos eclesiales como en contextos de otros encuentros como las de gbu.

Edith Vilamajó (MAR, DMin) Decana de estudiantes y profesora

Edith Vilamajó es la Decana de estudiantes y profesora de la asignatura de Pedagogía en la EET. Se graduó en Pedagogía por la Universidad de Barcelona y obtuvo seguidamente una Maestría en teología en la Trinity Evangelical Divinity School (USA). Dedicó los primeros veinte años de su ministerio a la obra estudiantil, en una primera etapa con GBU España (1996-2003), desde su ciudad natal Barcelona, y en una segunda etapa (2003-2013) con IFES Europa y algunas visitas a América Latina, desde Oxford, donde reside actualmente con su marido Peter y su hijo Alex. En el 2016 obtuvo su DMin en Liderazgo Transformacional por el Ashland Theological Seminary. Su tesis ha servido, en buena medida, como base de su primer libro publicado en el 2019 por la Editorial Andamio: “Formar para transformar. Propuesta para renovar el ministerio de enseñanza en la Iglesia”.