DESCRIPCIÓN CURSO:

Este curso pretende transmitir a líderes ministeriales una visión bíblica del trabajo y el lugar de trabajo como una oportunidad para involucrarse en la misión de Dios.

PROPÓSITO CURSO:

Reflexionar y aplicar los conocimientos sobre la perspectiva bíblica del trabajo en la práctica diaria y adquirir las herramientas básicas de capacitación de discípulos para que entiendan su trabajo como lugar para involucrarse en la misión de Dios. Te apoyaremos también para que puedas integrar el trabajo en la experiencia espiritual del creyente y de la iglesia.

FORMATO CURSO:

Tendremos 4 semanas de trabajo asincrónico (unas cuatro horas semanales aproximadamente) usando la plataforma Moodle y un Zoom semanal opcional de una hora. Cada unidad incluirá videos con la contribución de diferentes personas sobre las temáticas de la semana. Usaremos varias herramientas pedagógicas para fomentar el aprendizaje colectivo como foros y wikis. Promocionaremos también el espacio con Dios y la reflexión de lo aprendido mediante devocionales y diarios.

OBJETIVOS CURSO

Al final de este curso podrás:

  1. Distinguir una perspectiva bíblica del trabajo que evite la división sagrado-secular.
  2. Preparar a los trabajadores cristianos a crecer como discípulos en cada aspecto de la vida.
  3. Preparar a los trabajadores cristianos en la práctica misional en su lugar de trabajo.
  4. Programar la integración del trabajo con el culto en los tiempos en los que la iglesia está reunida.

TEMARIO CURSO

  1. Unidad I: Teología bíblica del trabajo.
  2. Unidad II: Discipulado y cuidado pastoral de los trabajadores.
  3. Unidad III:  Misión y evangelización en el lugar de trabajo.
  4. Unidad IV: Conectar el trabajo con el culto y la comunidad.

PROFESORES: Jaume Llenas, Joaquín Hernández y Edith Vilamajó.

Jaume Llenas. Nació y vive en Premià de Mar (Barcelona) con su esposa Puri. Tienen dos hijos ya casados. Estudió Derecho. Es Coordinador Nacional de los Grupos Bíblicos de Graduados. Además, compagina su tiempo con la Coordinación del Movimiento de Lausana España, la Junta de Taller de Predicación y la Fundación Pontea. Es plantador de Iglesia en El Masnou (Barcelona). Ha sido Secretario General de la Alianza Evangélica Española y también ha servido en la Junta de la Alianza Evangélica Europea. Su pasión es relacionar la fe y el trabajo, el evangelio y la cultura. En los ratos libres es observador de pájaros, caminante, tertuliano en varias emisoras de radio, etc. Siempre a punto para un café y una conversación interesante.

Joaquín Hernández. Es Secretario General de los Grupos Bíblicos Unidos y director de Andamio Editorial. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, especializado en Dirección General y Recursos Humanos. De 2013 a 2018 fue Coordinador nacional de los Grupos Bíblicos de Graduados (GBG), sección de los Grupos Bíblicos Unidos dedicada a la integración de la fe y el trabajo y ha participado en iniciativas internacionales relacionadas con este tema como el Workplace Forum, organizado por el movimiento de Lausana y la Alianza Evangélica europea. Es parte del liderazgo la iglesia evangélica de la FIEIDE en Castelldefels (Barcelona).

Edith Vilamajó. Es la Decana Académica y profesora de la EET. Se graduó en Pedagogía por la Universidad de Barcelona y obtuvo seguidamente una Maestría en teología en Trinity Evangelical Divinity School (USA). Dedicó los primeros veinte años de su ministerio a la obra estudiantil, en una primera etapa con GBU España (1996-2003), desde su ciudad natal Barcelona y, en una segunda etapa (2003-2013), con IFES Europa y algunas visitas a América Latina, desde Oxford, donde reside actualmente con su marido Peter y su hijo Alex. En el 2016 obtuvo su DMin en Liderazgo Transformacional por el Ashland Theological Seminary. Su tesis ha servido, en buena medida, como base de su primer libro publicado en el 2019 por la Editorial Andamio: “Formar para transformar. Propuesta para renovar el ministerio de enseñanza en la Iglesia”.