El programa de Grado en Teología es el programa de nivel universitario de la Escuela Evangélica de Teología (EET) que se ofrece en el formato de cursos online. El objetivo del Programa de Grado es ofrecer una formación sólida en Biblia, Teología y Ministerio.

Lo que más me ha impresionado en el poco tiempo que llevo colaborando con EET, es el rigor académico del programa, pero también la meta clara de plasmar lo aprendido en la práctica en el contexto de la iglesia local.

Jonathan Skipper, Profesor

Trimestres – Fechas y Asignaturas

Otoño 2023Invierno 2024Primavera 2024


Solicitudes nuevas
: 1 junio- 5 septiembre 2023
Plazo de matriculas: 28 agosto – 15 septiembre 2023
Solicitud de becas: 28 agosto – 4 septiembre 2023
Clases: 25 septiembre – 15 diciembre 2023
Encuentro Presencial: 5 noviembre 2023

Asignaturas

  • BI101 Antiguo Testamento I*
  • BI104 Nuevo Testamento I*
  • TE101 Principios de Interpretación Bíblica*
  • TE102 Doctrina Cristiana I*
  • MI202 Consejería Bíblica I*
  • MI301 Apologética
  • TE303 Teología Propia

*asignaturas que se pueden cursar sin estudios previos


Solicitudes nuevas
: 1 octubre – 30 noviembre 2023
Plazo de matrículas: 4 – 22 diciembre 2023
Solicitud de becas: 1 – 5 diciembre 2023
Clases: 8 enero – 29 marzo 2024
Encuentro Presencial: 10 febrero 2024

Asignaturas

  • BI102 Antiguo Testamento II
  • BI105 Nuevo Testamento II
  • TE103 Doctrina Cristiana II
  • MI101 Espiritualidad Cristiana*
  • MI302 Consejería Bíblica II
  • TE302 Teología del Nuevo Testamento
  • BI302 Profetas Menores
  • TE405 Literatura Apocalíptica

*asignaturas que se pueden cursar sin estudios previos


Solicitudes nuevas
: 1 febrero – 8 marzo 2024
Plazo de matrículas:8 – 22 marzo 2024
Solicitud de becas: 1 – 8 marzo 2024
Clases: 1 abril – 28 junio 2024
Aula Abierta: 31 mayo – 2 junio 2024

Asignaturas

  • BI103 Antiguo Testamento III
  • BI106 Evangelio de Juan*
  • MI104 Misiones*
  • MI401 Consejería Bíblica III
  • TE202 Eclesiología*
  • MI304 Acción Social*
  • MI402 Predicación Avanzada

*asignaturas que se pueden cursar sin estudios previos


Plan y Dinámica de Estudios

La duración de cada trimestre de estudio es de 12 semanas. El material de cada asignatura trimestral está estructurado en 10 unidades de estudio semanales. Las 2 semanas restantes (intercaladas en la agenda de estudios) son de lectura y puesta al día.

Es importante tener en cuenta que el alumno debe seguir el ritmo de estudio semanal marcado por el programa. Cada asignatura que ofrecemos es de 5 créditos ETCS, lo cual implica que según el Plan Bolonia (el cual seguimos en la EET), hay que invertir 120 horas de estudios; esto es 12 horas por unidad, una media de 2 horas diarias de trabajo. Estas 120 horas se distribuyen entre: lecturas, trabajos de investigación, tareas cortas, foros de dialogo, test, trabajos de mentoria.

MentoríaEncuentro PresencialProgram de Grado, trimestres y créditosDETI/CETI
Para la Escuela Evangélica de Teología, la mentoría es una pieza clave y fundamental. En primer lugar, las actividades de mentoría en las asignaturas pretenden asegurar la aplicación práctica de lo que el alumno va aprendiendo al contexto ministerial. En segundo lugar, el acompañamiento de un mentor facilita la supervisión de tales actividades y el crecimiento espiritual del alumno.
Dentro de nuestra dinámica de estudios cabe destacar los encuentros presenciales dado que son unas herramientas esenciales. «Saber, Ser, Hacer» son los énfasis de nuestro programa. Los encuentros presenciales juegan un papel crucial en «Saber y Ser.» Programamos tres encuentros presenciales al año (uno por trimestre). El primero es siempre en las dependencias de nuestra Sede en l´Ametlla del Valles (Barcelona), el segundo suele ser en varias sedes simultáneas (Madrid, Andalucía, Levante, Canarias, según demanda). El tercero es de un fin de semana, normalmente el primero de junio al que llamamos Aula Abierta, que se lleva a cabo en la Casa Pastoral de la FIEIDE en l´Ametlla. Dada la relevancia de estos encuentros, se espera que los alumnos matriculados asistan al menos a uno de los tres que se realizan durante el cuso académico.
Para la titulación de Grado en Teología es necesario completar un total de 240 créditos (cuatro niveles de 60 créditos cada uno) en los que se incluyen diversos tipos de aprendizaje (estudio, lecturas, foros, encuentros presenciales, práctica ministerial) con sus correspondientes evaluaciones. Este total de créditos incluye también la elaboración y defensa de un trabajo de fin de Grado por parte del estudiante, cuya valoración será de 10 créditos.

Las asignaturas del Programa de Grado son trimestrales, con un valor cada una de ellas de 5 créditos ETCS.

Como promedio se requiere entre 12 y 15 horas de trabajo semanal por asignatura. El año escolar se divide en 3 trimestres: Otoño, Invierno y Primavera, teniendo el estudiante la opción de matricularse por trimestres y asignaturas sueltas.

El CETI consta de asignaturas de dos niveles que normalmente han de cursarse en orden. Al finalizar el primer nivel, la EET emitirá un Diploma de Estudios Teológicos Introductorios (DETI). Al finalizar el segundo nivel, la EET otorgará el Certificado de Estudios Teológicos Iniciales (CETI).

Hay tres áreas de estudio: BIBLIA, TEOLOGÍA y MINISTERIO. Cada asignatura equivale a 5 créditos (ECTS). Así que cada nivel tiene 12 asignaturas, distribuidas en las tres áreas de estudio. El último nivel tiene 10 asignaturas y un trabajo de fin de Grado (que equivale a 10 créditos).