El PROGRAMA DUAL (PD) es un programa innovador de 4 años para formar nuevos pastores. La esencia del programa es la combinación de los estudios teológicos con la práctica supervisada del ministerio pastoral. El mentor apoya y dirige la labor pastoral de aquel que se está iniciando en este ministerio. Se trabaja en estrecha conexión entre el estudiante-iglesia-EET-FIEIDE. Se trata de un esfuerzo conjunto para conseguir el objetivo común. Es un programa exigente que requiere seleccionar bien a los posibles candidatos e invertir en ellos para el bien del Reino de Dios. Iglesias que no pertenecen a la FIEIDE interesadas en este programa, y que puedan cubrir la financiación necesaria, contacten con info@escuelafieide.net.


Plan de Estudios

Las asignaturas del programa de Grado online son las detalladas a continuación. La programación de estas en determinado año académico puede variar. Se diseñará un plan personalizado acordado con el Coordinador del Programa de Grado para los estudiantes que hayan cursado estudios en la EET anterior a su admisión en el PD. La EET podría considerar la convalidación de asignaturas de otras instituciones evangélicas.

Primer CicloSegundo Ciclo
1er año 2o año
Otoño BI 101 Antiguo Testamento I
TE 101 Interpretación Bíblica
BI 104 Nuevo Testamento I
TE 102 Doctrina Cristiana I
Invierno BI 102 Antiguo Testamento II
MI 103 Herramientas de Exégesis
BI 105 Nuevo Testamento II
TE 103 Doctrina Cristiana II
Primavera BI 103 Antiguo Testamento III
MI 203 Destrezas de Exposición Bíblica
MI 102 Evangelización y Discipulado
MI 301 Consejería Bíblica I
1er año 2o año
Otoño MI206 Pastoral Juvenil
MI 101 Espiritualidad Cristiana
MI 205 Ministerio entre niños
MI 303 Consejería Bíblica II
Invierno TE 204 Historia de la Iglesia
MI 302 Consejería Bíblica II
MI 104 Misiones
MI 403 Liderazgo Espiritual
Primavera TE 202 Eclesiología
Asignatura Optativa
TE 203 Teología Pastoral
MI 402 Predicación Avanzada

Proceso de Solicitud

[Haga clic en una fase para obtener más information]

Church

IGLESIAS

Fase de orientación: 12-9 meses antes de empezar

Fase de orientación: 12-9 meses antes de empezar

Para que pueda estar bien informada de las posibilidades y orientada en cuanto a los pasos a seguir, la iglesia interesada en ingresar en el programa debe ponerse en contacto bien con el Secretario-Coordinador de la FIEIDE, bien con el Director de la EET entre 12 y 9 meses antes del mes de septiembre en el que se quisiera que empezara el pastor-en-formación. Normalmente en esta fase será muy conveniente que se tenga una reunión del consejo de la iglesia en la que pueda estar presente uno de ellos. Si es posible, es recomendable que puedan hacer una presentación breve del programa a la iglesia entera en un culto dominical o en una asamblea de miembros.


Fase de solicitud: fecha tope 30 de abril

Fase de solicitud: fecha tope 30 de abril

La solicitud para entrar en este programa se realizará por la iglesia federada en la que el estudiante va a desarrollar su ministerio. Deberá rellenarse y enviarse al Secretario-Coordinador FIEIDE. A fin de poder iniciar el programa en septiembre de un determinado año, la solicitud deberá llegar a secretaría antes del 30 de abril de dicho año. La documentación a mandar será: Solicitud rellenada incluyendo la fecha de la Asamblea de miembros cuando se solicita expresamente entrar en el Programa Dual; se le llama al candidato a servir como pastor (o co-pastor) en formación; y se concretan los términos del apoyo económico que la iglesia puede asumir. Se le puede pedir a la iglesia solicitante que incluya con la documentación de la solicitud la liquidación detallada del presupuesto de la iglesia del año anterior que permita valorar el nivel de ayuda que la iglesia pueda dar al estudiante. Luego, una vez la comisión de admisiones del Programa Dual haya admitido al estudiante, el pastor-mentor y el pastor-en-formación deberán firmar y mandar el Documento de compromiso mutuo y la descripción de tareas del pastor-en-formación. El tesorero-coordinador de la FIEIDE puede proveer de orientación sobre la contratación del pastor-en-formación por parte de la iglesia.

Estudiante

ESTUDIANTES

Fase de solicitud: fecha tope 30 de abril

Fase de solicitud: fecha tope 30 de abril

Estudiantes actuales o potenciales interesados en este programa deberán rellenar el Cuestionario para candidatos al pastorado en formación en el programa dual. A fin de poder iniciar el programa en septiembre de un determinado año, la solicitud deberá llegar a secretaría antes del 30 de abril de dicho año. El estudiante no necesariamente tiene que provenir de la misma iglesia donde servirá en el Programa Dual. Una vez se haya recibido el cuestionario rellenado se le invitará a una entrevista con la comisión de admisiones.


Más Detalles

Objetivo
Facilitar la formación e incorporación al pastorado de aquellos que muestren aptitudes y vocación al ministerio pastoral a través de un programa que combine los estudios en Biblia y Teología con el desarrollo de un ministerio pastoral tutelado.
Destinarios
Los candidatos a este programa serán estudiantes que ya están cursando estudios en la EET o van a iniciar estudios en la misma. Tendrán prioridad aquellos estudiantes que sean miembros de iglesias FIEIDE pero no está limitado a estos. En el caso de que el estudiante no sea miembro de una iglesia FIEIDE deberá presentar un documento de parte de su iglesia en el que se dé el beneplácito por parte de la misma para que el alumno se incorpore al programa.
Las iglesias beneficiarias de este programa en las cuales los alumnos van a desarrollar su ministerio serán iglesias miembro de FIEIDE. Otras iglesias/grupos pueden contactar con nosotros si están dispuestos a asumir los gastos financieros de sus estudiantes en el Programa Dual.
Requisitos a cumplir por el candidato
  1. Cumplir con los requisitos de ingreso en la Escuela Evangélica de Teología o haber sido ya alumno de la misma.
  2. Tener el aval del Consejo de la iglesia del estudiante dejando constancia de su buen testimonio, de sus dones en el área pastoral y de su compromiso ministerial.
  3. Ser aprobado por la Asamblea de Iglesia como co-pastor o pastor-en-formación por un período de 2 años, contados a partir del ingreso en el programa.
  4. Rellenar la solicitud de ingreso al programa.
  5. Contar con la aprobación del comité de admisiones del Programa Dual. Este comité
    estará compuesto por el Secretario-Coordinador de FIEIDE, el Director de la EET y el Presidente de la Regional FIEIDE en la que se ubica la iglesia del candidato.
Estructura

El programa se estructura en 2 ciclos de 2 años cada uno, o sea, 4 años en total. El compromiso mínimo es de 1 ciclo. No obstante se recomienda cubrir los dos ciclos del programa total.

Cada ciclo combina los estudios de una serie de asignaturas on-line de la EET con el desarrollo del ministerio pastoral. El programa se iniciará siempre en septiembre. Los cursos son los mismos que se imparten en el programa on-line de la EET, si bien se ha preparado un plan de estudios específico para eñ Programa Dual que se especifica a continuación.

Durante el curso escolar de la EET el estudiante deberá matricularse y aprobar dos asignaturas por trimestre según el plan de estudios que se indica más adelante. Esto equivale a una dedicación temporal de aproximadamente 25 horas a la semana de estudio.

Se espera, también aproximadamente, la misma dedicación temporal total al ministerio pastoral de la iglesia. Esto supone una dedicación total de unas 50 horas semanales.

El estudiante tendrá derecho a 1 mes de vacaciones durante el verano. En aquellas semanas del año en las que no hay clases, el estudiante dedicará todo su tiempo al ministerio pastoral de la iglesia, excepto en el mes de vacaciones.

Mentoría de práctica pastoral
En el manual se hallarán cuestionarios que permiten evaluar diferentes aspectos del ministerio pastoral en estos bloques:

  1. Gestión del tiempo
  2. La predicación
  3. El cuidado pastoral y la visitación
  4. La dirección de la iglesia y de sus cultos
  5. El cuidado de uno mismo y del matrimonio

Se especifica un ejercicio cada mes durante 11 meses del año, lo que suman 22 para el ciclo de dos años, algunas de las cuáles pueden ser repetidas.

Los cuestionarios rellenados, junto con los informes del pastor-mentor, deben ser enviados semestralmente al Director de la EET.

Financiación
    Lo que a continuación se explica es para iglesias FIEIDE, en caso de no ser una iglesia FIEIDE, la iglesia debe asumir todos los gastos del Programa Dual.

  1. La EET concederá una beca que cubrirá un máximo del 75% de los costes de matrícula del estudiante.
  2. El estudiante deberá cubrir el 25% de los costes de matrícula y cubrir el coste de los libros requeridos.
  3. La iglesia donde va a servir el estudiante deberá aportar un mínimo del 50% del coste total salarial del estudiante.
  4. La Federación aspira a completar a través del fondo especial de la EET dedicado a este programa el resto del coste salarial. Este fondo se nutre de:
    1. Aportaciones voluntarias de iglesias e individuos.
    2. Aportaciones de misiones y federaciones extranjeras que quieren colaborar con este programa.
    3. Aportación de otros organismos.
  5. La ayuda a la iglesia para contratar al pastor-en-formación se concederá en principio por 2 años.
  6. Una vez finalizado el primer ciclo, la iglesia puede solicitar una nueva ayuda. y la comisión de seguimiento del Programa Dual estudiará la posibilidad de proporcionar esta nueva ayuda.
  7. En todo caso, en el segundo ciclo la ayuda provista desde el fondo no superará el 25% del Salario Mínimo Interprofesional.
  8. Si la iglesia no puede llegar a cubrir el 75% del SMI en el segundo ciclo puede solicitar un préstamo anual del fondo del programa anual de 2500 euros que se tendrá que devolver en un plazo máximo de 3 años.

Si finalizado el primer año de cada ciclo, se considerase que el estudiante no está cumpliendo con los objetivos mínimos del programa, se podrá retirar la ayuda al estudiante y darle de baja en el programa. En todo caso, ésta sería una decisión que deberá ser tomada en consenso por el pastor-mentor del estudiante, el Secretario-Coordinador de FIEIDE y el Director de la EET.

Compromiso: por parte de la iglesia
  1. Compromiso económico para el sostenimiento parcial (en caso de una iglesia no-FIEIDE será total) del estudiante durante al menos los dos primeros años que conforman el primer ciclo de estudios, o sea desde el 1 de septiembre del año que se comienza el curso con la EET hasta el 31 de agosto de dos años después.
  2. Nombramiento en asamblea de miembros y reconocimiento del estudiante como pastor-en-formación por periodo al menos de los dos años del ciclo de formación.
  3. En el caso de que la iglesia tenga un pastor y el estudiante sirva como co-pastor, el pastor principal deberá estar dispuesto a asumir la tarea de pastor-mentor. No es delegable. No obstante, en el transcurso del ciclo formativo el pastor-mentor podrá solicitar y recibir ayuda del equipo de mentores del Programa Dual acordándose este apoyo externo con el Director de la EET.
  4. En el caso de que la iglesia no tenga pastor, deberá haber un pastor-mentor externo a la iglesia, con experiencia pastoral, que haga de mentor al pastor-en-formación. La persona nombrada para tal tarea deberá contar con el consenso del Consejo de iglesia y de la Junta Nacional de FIEIDE. El pastor-mentor tendrá derecho a hablar con el Consejo de Iglesia cuando lo estime necesario. Ya que es un elemento del programa de formación, el pastor-mentor podrá participar en alguna Asamblea de iglesia habiéndose esto acordado previamente con el Consejo de Iglesia.
  5. La iglesia debe entender que el estudiante es pastor con dedicación a tiempo parcial y por lo tanto no puede pedir los mismos niveles de exigencia que si fuese pastor a pleno tiempo. Deberá respetarse por tanto la dedicación temporal que sus estudios requieren.
  6. La documentación que la iglesia deberá remitir incluye un documento en el que se especifiquen las tareas que va a realizar.
Compromiso: por parte del estudiante
  1. Compromiso de un mínimo de dos años con dedicación de tiempo completo para cubrir el primer ciclo de estudios.
  2. Cumplir debidamente sus tareas tanto en sus estudios online, en los ejercicios de mentoría y en su ministerio.
  3. Reunirse periódicamente con el mentor una vez cada dos semanas para evaluar la marcha tanto de sus estudios como del desarrollo de su ministerio según lo establecido en el manual de mentoría.
  4. Traer a las reuniones las (auto) evaluaciones según se hayan programado y consensuado con el mentor.
  5. Asistir al Congreso FIEIDE.
  6. Asistir a dos Encuentros Presenciales de la EET a lo largo del año académico (pueden ser en cualquiera de los tres trimestres).
  7. Servir durante un mínimo de dos años más después de finalizado el programa en la iglesia que le ha ayudado y en la que ha servido durante sus estudios. Se entiende así en el caso de que la iglesia desee que el estudiante siga como pastor o co-pastor y que cubra su salario equivalente al salario mínimo interprofesional. En el caso de que la iglesia no quiera o no pueda, se espera la disposición y compromiso del estudiante a servir en el pastorado de otra iglesia de la FIEIDE en esos dos años después de acabados sus estudios.
Compromiso: por parte del pastor-mentor
  1. Compromiso de un mínimo de dos años para cubrir el primer ciclo de estudios.
  2. Reunirse periódicamente con el estudiante, mínimo una vez cada dos semanas, para evaluar su marcha tanto en sus estudios como en su ministerio según lo establecido en este documento en el apartado de mentoría.
  3. Guiar al pastor-en-formación en un ejercicio de (auto) evaluación una vez al mes.
  4. Nótese que aparte de estas tareas de (auto) evaluación hay tareas de mentoría propias de las asignaturas online del programa de Grado de la EET. Lo ideal es que estas también las supervise el pastor, pero si no fuera posible estas tareas sí que son delegables en otra persona que cumpla con el perfil de mentor, mientras que las evaluaciones del programa dual en sí no son delegables.
  5. Cada seis meses informar al Director de la EET de la marcha de esta mentoría usando el formulario diseñado para este fin, junto con las hojas de evaluación.
  6. Informar al Secretario-Coordinador de FIEIDE y al Director de la EET de cualquier problema serio que pudiera haber en el seguimiento del programa por parte del estudiante.